martes, abril 01, 2025

THE ALTO KNIGHTS

 


**

No tiene sentido reincidir en viejas fórmulas que ya lo han dado todo de si, como el de las películas de gangsters y de mafia italoamericana con Robert De Niro de protagonista. Sin necesidad de valorar si el cine de mafia puede a estas alturas seguir sorprendiendo u ofrecer nuevas obras maestras, lo cierto es que a sus 82 años De Niro no tiene ya nada que demostrar como intérprete, ni tan siquiera interpretando a los dos personajes principales de un mismo filme como ocurre en The Alto Kinghts, nuevo filme - después de diez años- del que una vez fuera un director interesante Barry Levinson. Basada en la historia real de los históricos mobsters del siglo XX Frank Costello y Vito Genovese - una bizarra y turbia crónica de odio-amistad y crimen como solo podía ocurrir en el mundo del crimen organizado estadounidense- ambos encarnados por un correcto y ultracaracterizado Robert De Niro al que ya se le nota el peso de los años, esta película resulta irregular y tediosa por bastantes momentos pese al importante esfuerzo de producción para reproducir las diferentes épocas en las que transcurre la historia (desde principios del siglo XX hasta la década de los 70 del mismo siglo). En la segunda mitad del metraje parece remontar el vuelo, pero termina pierdiendo gas y al final da la sensación que hemos visto una historia muy parecida a otras del género y con el deja vu añadido de que De Niro ya estaba en alguna de esas cintas (aunque no en todas).

No se puede decir que los retratos de ambos capos sean completos o especialmente interesantes a efectos dramáticos en esta película, puede que en otro filme hecho con mayor ambición sí lo fuesen, pero la historia está tan rutinariamente llevada y supeditada al doble y meritorio trabajo de su protagonista que no se consigue salir de lo previsible: hay cierta intriga, cine de juicios, momentos de comedia, acción y todos los clichés imaginables -una vez más- de la mafia italoamericana. Tampoco se puede decir qe la caracterización y maquillaje sean de recibo ya que De Niro en realidad está muy parecido físicamente en ambos papeles además de dejar que desear la idoneidad de ciertas prótesis que hacen que los personajes parezcan a veces físicamente caricaturas (es curioso que como Frank Costello el actor a veces esta clavado a Peter Sellers cuando se disfrazaba) Una película que poco aporta salvo la constatación de que Robert De Niro aún sigue al pie del cañón

lunes, marzo 31, 2025

POR TODO LO ALTO (EN FANFARE)

 


*** y 1/2


Ser el último éxito de taquilla en su país del cine francés parece sinónimo de película más que interesante y con el justo equilibrio entre la calidad y la comercialidad, y esto es lo que le ocurre a este drama-comedia que toca varios palos temáticos de una manera convincente y no resulta en modo alguno un filme sensiblero pese a decantarse principalmente por el melodrama. En Fanfere, de todas formas, es algo más que un melodrama con ribetes de comedia ya que se percibe dentro de un costumbrismo inequívocamente galo una crítica social con las pocas oportunidades de las clases menos favorecidas como telón de fondo y una crónica de las relaciones humanas con dos personajes aparentemente muy opuestos que en realidad comparten mucho y más allá de los lazos familiares. Una película que se sustenta en sus dos personajes principales y en su increíble historia: Thibaut (Benjamin Lavernhe) un joven y prestigioso director de orquesta parisino que necesita un urgente trasplante de médula ósea y Jimmy (Pierre Lottin), un joven de clase obrera de un pueblo del norte de Francia que resulta ser el hermano oculto de Thibaut, ambos adoptados por familias diferentes aunque Thibaut lo ignorase: Jimmy además de ser el ansiado donante entrará en la vida de su hermano, demostrándole a este que el haberse criado en familias con condicionamientos sociales diferentes (acomodados en el caso de Thibaut y modestos en el caso de Jimmy) ha condicionado sus destinos y aunque ambos compartan el amor por la música, ya que Jimmy es músico en una banda local pero su hermano descubrirá que tiene casi tanto talento como él.

Los dos intérpretes están excelentes en un filme con un guión muy agradable y que va cambiando de registros e intensidades como mucho fundamento y oficio. No tiene este filme un tono claro de Feel Good movie impostado y su mensaje esperanzador está presentado de una manera muy inteligente, con los momentos más ligeros y los más dramáticos bien insertados y dosificados, con la música (clásica, jazz, pop, chanson francesa) como un protagonista más. Previsiblemente este filme aguantará bien en la taquilla española y en verdad se lo merece.