***
Una interesante y esforzada aunque inofensiva dramedia que pone de manifiesto una vez más que los meses estivales son proclives para historias intimistas con mensaje, efectivas y sin complicaciones y que además pueden resultar buenas películas. Esta producción independiente norteamericana basada en una historia real al parecer vivida por su directora y guionista, Tracie Laymon, tiene su base argumental en el tema de las redes sociales por una parte y en la soledad del ser humano de hoy por otra, con la inevitable relación de ambos aspectos por medio . La incomunicación, la necesidad de afecto y las relaciones familiares deficientes hacen acto de presencia en esta historia entre tierna, cálida y a veces cruel siempre con un curioso sentido del humor que la enaltece y la hace no caer en la ñoñería, aunque eso sí los compases finales decepcionen un poco. Lily Trevino (Barbie Ferrereira, un joven descubrimiento) una muchacha de 25 años de un pequeño pueblo estadounidense, tiene una vida social pobre, se esfuerza en su trabajo de cuidadora (y compañera de piso) de Daphne una joven con movilidad reducida pero de armas tomar (Lolo Spencer) y la relación con su padre, Bob (French Stewart), un ser egoísta y que apenas se preocupa por su hija, va de mal en peor. Tampoco las visitas a una psicoterapeuta ayudan mucho y tras un desencuentro con su progenitor quiere volver a establecer el contacto con este y en facebook encuentra a otra persona llamada Bob Trevino al cual en primera instancia le confunde con su padre. Este Bob Trevino (John Legizamo) sin embargo resulta ser un hombre casado cincuentón, amable y atento, con el que tras conocerse Lily establecerá una relación de amistad o más bien paterno-filial cumpliendo el nuevo Bob el rol del padre que la joven añoraba.
Hay buenos momentos de buen melodrama en este modesto filme que descansa en sus sólidas interpretaciones y en especial en el (muy) buen hacer de Barbie Ferreira, encantadora y con solvencia de registros que otorga gran credibilidad al personaje y a la historia como una mujer desubicada pero dispuesta a encontrar un nuevo sentido ene su vida con su nueva amistad, mientras que John Legizamo está más que correcto encarnando a un hombre con una trágica circunstancia que también ha encontrado una nueva vida en su relación de amistad con Becky. Un bonito mensaje de esperanza el que desprende el filme que además viene a ensalzar el aldo positivo de las redes sociales como una nueva manera de reestablecer relaciones humanas siempre que sean bien utilizadas y no se pierda lo más importante: el contacto personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario