jueves, septiembre 04, 2025

AMOR EN CUATRO LETRAS (FOUR LETTERS OF LOVE)

 


**
*

El bello paisaje de Irlanda siempre ha aparecido idealizado y engrandecido en no pocos filmes (El Hombre Tranquilo, La Hija de Ryan), y es por ello de lo más normal que una película- de época, a ser posible- enmarcada en la Irlanda rural siempre concite bastante interés cinematográfico, aunque que luego la peli sea mejor o peor es otra cosa. En el caso de esta esforzada y lograda adaptación de la novela Four Letters of Love de Niall Wlliams nos encontramos con un filme muy sugerente y bonito de ver que si bien también explota el verdor de la costa de Eire (tanto la del este como la del oeste) no se conforma con ser una postal y ofrece una historia de amor enmarcada en un curioso realismo mágico que sin ser especialmente original o conmovedora resulta inteligente, sensible y eficiente. Un reparto de lujo- en su mayoría irlandés y con algunas de las más conocidas estrellas internacionales irlandesas del momento- se mueve con soltura en esta fábula romántica que consigue evitar inteligentemente el empalago gracias a la ironía, el simbolismo y cierto componente fantástico que, sin llegar a funcionar constantemente durante todo el metraje, en sus mejores momentos lega momentos redondos.

Una historia de amor convergente en un momento del tiempo entre un muchacho del este, Nicholas Coughlan (Fionn O´Shea) y una joven de la costa oeste, Isabel Gore (Ann Skelly) cuya historia coincide de manera casi casual. es un lienzo en el cual encontramos bajo una patina de costumbrismo elementos del ya comentado realismo mágico, crónica familiar, comedia, surrealismo y melodrama. Pierce Brosnan, como el padre de Nicholas, aporta un personaje curioso -un funcionario metido repentinamente a pintor bohemio a causa de un supuesto mensaje divino- pero que va perdiendo fuelle y no consigue la emotividad que se presumía, mientras que Helena Bonham Carter y Gabriel Byrne como los padres de Isabel si que se antojan como personajes más sólidos. La religión, la casualidad y el destino son los tropos por los que la película apuesta para dar cuerpo al relato amoroso que a veces peca de ser pretenciosamente intelectual pero que termina conteniéndose gracias a un excelente trabajo narrativo, aunque da al sensación de que en letra escrita la historia funciona mucho mejor. Excelente fotografía y más que interesante banda sonora y en definitiva un filme elegante y degustable que conviene ver son prejuicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario